Ningún producto
Estos precios se entienden IVA incluído
9788483019146
Nuevo producto
MARI SAGARRA, RICARD/SANTALICES FERNANDE
Disponible
Advertencia: ¡Últimos artículos en inventario!
Disponible el:
Al comprar este producto puede obtener hasta 1 punto de fidelidad. Su carrito totalizará 1 punto de fidelidad que se puede(n) transformar en un vale de descuento de 0,20 €.
EL CODIGO PBIP. 2. DESARROLLO DE LAS ORDENANZAS PORTUARIAS
MARI SAGARRA, RICARD/SANTALICES FERNANDE
Recipiente :
* Campos obligatorios
total Cancelar
EL CODIGO PBIP. 2. DESARROLLO DE LAS ORDENANZAS PORTUARIAS
MARI SAGARRA, RICARD/SANTALICES FERNANDE
Fill all fields to send a question about this product. Thanks :
* Requires fields
Alto | 26 cm. |
Ancho | 19 cm. |
Paginas | 238 |
Autor | MARI SAGARRA, RICARD |
Editorial | Upc |
Año publicacion | 2007 |
Edicion | 1ª |
Coleccion | POLITEXT |
Encuadernacion | Rustica |
Idioma | Español |
La aplicación de las normas de obligado cumplimiento, contenidas en el capítulo XI-2 del Convenio SOLAS, conocido como el código PBIP (adoptado el 12 de diciembre de 2002 y en vigor desde el 1 de julio de 2004), así como del Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo (adoptado el 31 de marzo de 2004 y en vigor desde el 20 de mayo del mismo año), en la protección del entorno maritimo, constituye un reto difícil de afrontar por parte de los responsables de seguridad. La preocupación principal es la protección de la interfaz buque-puerto, y todos los procedimientos deben orientarse a generar una barrera impermeable a todas las amenazas pasadas, presentes y futuras. El estudio presenta un nivel de conocimientos especializados en los temas incluidos en el área de security, tanto en lo referente a la metodología de procedimientos detectores de los riesgos relacionados con la intervención delictiva de humanos (identificación de indicios, señales, acciones, pautas de conducta, respuesta a ciertos estímulos de control, etc.), como desde el punto de vista del buque como unidad independiente y autónoma para controlar su seguridad integral. Los contenidos se plantean teniendo en cuenta los tres grandes bloques que intervienen en el proceso de la seguridad (security): el buque, sus tipos, el diseño estructural y los tráficos; el puerto como filtro de las amenazas que intentan acceder al buque, y las personas involucradas en unos y otros, además de los elementos delictivos que provocan la crisis.
Introducción.
1.
La seguridad en general.
2.
El terrorismo.
3.
El Código de Protección de Buques e Instalaciones Portuarias y las ordenanzas portuarias.
4.
El régimen de policía en los puertos de interés general.
El Reglamento de Explotación y Policía.
5.
La Ley de Puertos y el Reglamento de Explotación y Policía.
El futuro.
6.
El Código de Protección de Buques e Instalaciones Portuarias y las obligaciones que se derivan para los gobiernos contratantes.
7.
El Código y el Plan de seguridad de las instalaciones portuarias.
8.
El Plan de protección de la instalación portuaria (PPIP).
9.
Las otras funciones que desempeñan los puertos.
10.
El proyecto de Reglamento General de Servicio y Policía de los Puertos de interés general, ahora Reglamento de Explotación y Policía.
11.
Conclusiones.
Bibliografía.
16,00 €
19,95 €
39,00 €
16,00 €
31,00 €
13,00 €
12,00 €
33,20 €
70,00 €
15,38 €
36,00 €
36,25 €
19,90 €
22,50 €
39,00 €
38,00 €
23,08 €
29,50 €
44,23 €
1,73 €
7,21 €
7,50 €
6,12 €
2,88 €
17,31 €
17,50 €
62,50 €
47,00 €
56,00 €
16,50 €